
17 Oct 17 Objetivos para transformar nuestro mundo
¿Sabes cuál es el significado del Pin ODS?
Aparece en los medios constantemente ya que muchos actores y políticos internacionales de alto nivel lo lucen en su solapa, destaca por ser un pin circular multicolor, es elegante y llama la atención, pero además, tiene una gran carga simbólica y de compromiso con los objetivos de la Agenda 2030.
¿Qué son los ODS?
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (también llamados ODS) son sin duda uno de los temas más comentados en los medios de comunicación. Propuestos por la Organización de las Naciones Unidas, busca cumplir con todos y cada uno de ellos para el año 2030.
El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales miembros de la ONU, se reunieron para trazar una lista de objetivos que pretenden erradicar la pobreza, luchar por la igualdad social y cuidar el medioambiente a través de campañas o programas que permitan alcanzar las 169 metas planteadas para el año 2030. Es un proyecto global e integral con un ambicioso propósito: proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.
Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Entre los más importante se encuentran la lucha contra el cambio climático, finalizar con la pobreza, o poner el foco en la vida animal, submarina o ecosistemas terrestres.
Este propósito se volvió una causa por la cual luchan todos los gobiernos internacionales, las organizaciones sociales y otras instituciones públicas o privadas. Para cambiar el mundo, los ODS requieren que todos, gobiernos, el sector privado, la sociedad civil e individuos, pongan de su parte.

Parece imposible que las personas de a pie puedan influir en esta ambiciosa agenda de las Naciones Unidas, pero sí que pueden. Por primera vez en mucho tiempo, las Naciones Unidas se acercan a los ciudadanos con los ODS incluyendo a todos y todas, sin necesidad de estar relacionados con el mundo de la política o la academia o pertenecer a una organización.
Una acción, por pequeña que sea, puede desatar un efecto mundial que cambie el mundo para mejor.
Detrás de esta premisa se sitúa la Campaña de Acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Goals o SDGs).
Pero, además, la campaña se basa en la distribución de información para que la sociedad pueda aportar su ayuda y adhesión al éxito del programa, por ejemplo a través de la compra de los pines ODS formados por 17 colores, uno por cada objetivo.
17 colores, 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
Cada pin tiene 17 colores, ¡que corresponden a cada ODS!

Por cierto, ¿sabes cuáles son?
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de las desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsables
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr objetivos
Todos los indicios están claros: la vida en nuestro planeta, tal cual la conocemos, ya es insostenible, quizás este símbolo sostenible debería ser visible permanentemente para recordárnoslo; lo más conveniente es portarlo en el interior de nuestro pensamiento, pero mientras tanto, te explicamos cómo son nuestros Pines ODS…
¿Cómo son nuestros Pines ODS?
Los pines ODS son metálicos y su forma es circular, son realizados con técnica de esmalte suave y normalmente se elaboran trabajando sobre una base plateada (así es mucho más sencillo aplicar los 17 colores) y cuentan con un hueco o troquelado en el centro. Este hueco es muy importante, pues hace que el pin tenga mucha autoridad dentro de la solapa y a veces no parezcan unos pines, sino un elemento del traje, que en realidad es lo que se busca cuando se hacen estos pines de solapa.
Su tamaño estándar es de 25 mm, unas dimensiones óptimas de fabricación que además, facilitan la distinción de todos los colores de la rueda.
Un pin de buena calidad pasa por disponer de unos materiales excelentes que permitan realizar aleaciones resistentes y duraderas, no estamos hablando de un pin común, sino de todo un emblema que representa una serie de valores y objetivos a largo plazo. En definitiva, no es un pin fácil, teniendo en cuenta que hablamos de unos 18 colores, cada uno con un mensaje específico según el área de los objetivos, por lo que no se puede realizar de cualquier forma.
¿Se pueden fabricar pines personalizados con los objetivos ODS?
Es posible que en el hueco central, en lugar de estar troquelado, se diseñe con el logo o la imagen corporativa de la entidad que representan. Es decir, se puede añadir un logotipo en el centro, para acompañar el emblema de los ODS y así transmitir el mensaje de que esa organización o entidad está comprometida con los objetivos representados.
Comprar nuestros pines ODS de una forma asequible ya es posible. Estas son las opciones disponibles:
- Pines ODS estandarizados: Es el pin más visto, en esmalte suave con troquelado interior, 18 colores es un pin de gran calidad, con muy buena relación calidad precio.
- Pines ODS corporativos: En esta opción eliminamos el hueco central y añadimos un añade un color más, es la opción más económica, puesto que sustituir el hueco del centro y rellenarlo economiza el artículo.
- Pines ODS impresos: Esta opción es la más económica de todas, ya que los pines se imprimen sobre el metal y tienen una fabricación más sencilla, esta opción es la recomendada para los eventos más promocionales o donde el presupuesto y el tiempo sea más ajustado.
En nuestro estudio, contamos con equipo propio de diseñadores con los que trabajamos codo con codo y bajo la premisa de que tener un producto de calidad no está reñido con la eficiencia, la sostenibilidad, un precio justo y los envíos rápidos. Somos conscientes de los detalles pequeños son los marcan la diferencia. Si te interesa este tipo de pin personalizado, te invitamos a que sigas leyendo nuestro artículo.
¿Qué podemos hacer por ti? Como hemos comentado antes, materializamos tu idea y la convertimos en un proyecto real, desde el diseño previo pasando por la producción hasta el envío en un periodo de tiempo realmente corto. En cuanto a la materia prima que utilizamos para realizar las aleaciones, utilizamos zamak. ¿Por qué este material? Porque nos permite ofrece un producto de calidad a la par que sostenible y económico. ¿Significa que solo disponemos de este material para elaborar tu pin ODS personalizado? Por supuesto que no. También suministramos pines elaborados a partir de otros materiales como el acero inoxidable, el aluminio o el latón. Diseño, personalización y fabricación española.
Si tienes una empresa, organización o formas parte de una institución, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, y pregúntanos sin compromiso sobre este y otros productos relativos a los ODS.

¿Tienes una idea?
Nosotros la realizamos.
Si tienes alguna duda contáctanos y te explicamos todo en detalle.
infoestudiocolors@gmail.com
Misscolors
hola@misscolors.es
