
18 May Interiorismo Corporativo
El interiorismo es la disciplina proyectual destinada al acondicionamiento y decoración de espacios de interiores de arquitectura, involucra el proceso de crear una experiencia al usuario en los espacios de interior, manipulando el volumen del espacio a decorar, así como el tratamiento de la superficie.
Los dos pilares fundamentales del interiorismo son:
- Funcionalidad: en referencia al uso de los espacios y elementos.
- Estética: en referencia a los elementos decorativos como son el color, la textura, la iluminación y el mobiliario, entre otros.
Estos dos aspectos son de vital importancia y se deben de complementar a la hora de diseñar y crear el diseño de interior.
¿Qué es el interiorismo corporativo y en qué aspectos se diferencia del interiorismo?
Hablar de interiorismo corporativo es hablar de marketing asociado a los espacios interiores de una empresa, ya sea una oficina, un restaurante o establecimiento comercial Hablamos de comunicar tu verdadera identidad como marca.

Nuestra sociedad, actual está cada día más enfocada en lo visual. Todo lo que encontramos visualmente atractivo nos llama la atención, y hace que se quede en nuestra memoria. En el mundo del interiorismo corporativo, el aspecto visual es uno de los pilares fundamentales, porque consigue mover a las personas y causar emociones. El interiorismo corporativo es la disciplina que se basa en la creación de espacios corporativos que consigan comunicar y transmitir los valores y la identidad corporativa de la marca. Tanto el interiorismo como el interiorismo corporativo tienen como misión crear una experiencia única en los usuarios, pero su diferencia principal radica en que el interiorismo corporativo no busca el beneficio individual dentro del espacio, si no que persigue crear una experiencia única en el usuario de los diferentes espacios, transmitiendo en ellos los valores, personalidad y la identidad corporativa de la marca, con el fin de fidelizarlo.
El diseño de interiores corporativos es tan importante que tiene el poder de determinar cómo se siente una persona dentro de los espacios de trabajo, dependiendo de la elección de colores y acabados se pueden generar diferentes sensaciones.
Está demostrado, que, cuando un cliente entra en nuestro establecimiento, experimenta de manera física nuestra marca. En ese instante se materializa la percepción final de nuestra identidad corporativa y la forma en que es percibida por el consumidor. Por lo que nuestro objetivo debe ser crear espacios que comuniquen los valores de la marca. A través del interiorismo corporativo podemos proyectar nuestra imagen profesional y transmitir nuestros valores diferenciales. Lograr armonía y equilibrio entre factores estéticos, funcionales y estructurales: es fundamental en el interiorismo corporativo para poder crear una experiencia completa del usuario en el espacio.
Interiorismo Corporativo y Comunicación Visual
Una empresa no solo es lo que ofrece, sino lo que comunica. Hoy, más que nunca, diseñar y potenciar nuestra imagen de marca es imprescindible en el mundo empresarial. La comunicación visual y el interiorismo corporativo son fundamentales para expresar e interpretar elementos representativos de las instituciones, empresas, comercios, restaurantes, hoteles o de cualquier otra actividad. Para ello la imagen, el color, la tipografía y el logotipo son esenciales para ser reconocidos en nuestro mercado de trabajo.
Por supuesto, no solo debemos enfocarnos en los clientes. Los espacios comerciales están destinados a ofrecer servicios, crear experiencias de compra o de ocio pero no debemos olvidar que también son espacios de trabajo. Uno de nuestros objetivos primordial es establecer entornos laborales sostenibles. Debemos tener en cuenta aspectos como la circulación efectiva, la psicología del color, la focalización de productos, la señalética, la optimización interna.

A día de hoy es imperativo establecer una estrategia de comunicación visual eficiente. Actualmente la mayoría de elementos y materiales se pueden personalizar con la imagen corporativa de la empresa. El uso de vinilos decorativos, iluminación específica con colores corporativos, rótulos y logotipos retroiluminados, letras corpóreas, jardines verticales,.., la decoración y distribución interior debe proyectar los valores de la marca y dar visibilidad a los productos y servicios que se ofrecen. El interiorismo es el encargado de transformar una estancia común y corriente en un lugar único.
Cuando se unen de forma efectiva interiorismo y comunicación visual, el resultado es brillante
La comunicación visual es una herramienta imprescindible en el punto de venta si queremos comunicarnos con los clientes y transmitirles los valores de nuestra marca. Estos elementos visuales son un medio eficaz para sorprender e impactar.
En resumen, podemos decir el interiorismo corporativo es la última fase de la comunicación visual de nuestra empresa. El diseño debe ser único y adaptado a las necesidades empresariales, las modas pasajeras implican justo lo contrario.
¿Te ayudamos a comunicar mejor con tu marca?
Misscolors
hola@misscolors.es
